Entre los sistemas no destructivos para diferenciar dos tintas, sin ninguna duda el mejor es el VSC (en los años 90 del siglo XX apareció la 1ª generación [VSC-1], y hoy ya van por la 5ª [VSC-5]).
VSC significa “Video Spectro Computerizado, aunque algunos autores en la bibliografía lo citan como Video Spectro Comparador.
Es un aparato que facilita las observaciones, sin variar el documento de posición a través de un monitor. Bombardea el documento dubitado con todas las longitudes de onda visibles, y al coincidir con la de la tinta cuestionada, el trazo desaparece del monitor por el que estamos visionando el documento. Esa longitud de onda es la del color de la tinta en cuestión.
Esa misma operación se repite con la otra tinta cuestionada.
Si tienen longitudes de onda distinta, está científicamente demostrado, que son tintas distintas, pero si ambas tintas tienen la misma longitud de onda, eso no implica que ambas tintas hayan salido del mismo útil. Esto es muy importante que un técnico en Documentoscopia lo tenga claro.
