La mayoría de colombianos teme ser víctima de homicidio.

Los homicidios siguen teniendo gran impacto en la vida cotidiana y el entorno de los colombianos, según una encuesta reciente que la Fundación Ideas para la Paz (FIP) encargó al Centro Nacional de Consultoría, en el marco de la iniciativa regional para la reducción de los homicidios “Instinto de Vida”. El 61 % de los encuestados afirma tener conocimiento de al menos un asesinato en su barrio durante los últimos 12 meses y el 78 % siente temor de ser una víctima directa. La gran mayoría asocia este temor a la delincuencia común (85 %), seguida por los conflictos entre grupos criminales (17 %).

https://www.elespectador.com/noticias/nacional/ocho-de-cada-diez-colombianos-temen-ser-victimas-de-homicidio-articulo-719352

 

Tácticas de reclutamiento de terroristas yihadistas.

Reclutamiento de menores para la causa yihadista en colegios e institutos por «reclutadores» que actúan como «camellos» de la droga, que se «pegan» todo el día al «cliente» hasta que se engancha para que luego sea éste el que no se despegue de su suministrador.

http://www.lavanguardia.com/vida/20171019/432184893985/el-captador-camello-de-yihadistasengancharse-al-terrorismo-como-a-la-droga.html

 

Perú presidirá el Comité contra el Terrorismo de Naciones Unidas

El Perú presidirá el Comité contra el Terrorismo (CTC) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, cargo que asumirá a partir del 1 de enero de 2018, cuando inicie sus funciones como miembro no permanente de dicho órgano, informó hoy la Cancillería.

http://andina.pe/agencia/noticia-peru-presidira-comite-contra-terrorismo-naciones-unidas-686718.aspx