TÉCNICO ESPECIALISTA EN CIENCIAS BÉLICAS
NECESIDAD SOCIAL
La Defensa es por necesidad una cuestión de Estado, que además se ve reforzada por la aprobación generalizada de la sociedad española, tanto de la participación plena de España en la OTAN como de la profesionalización completa del Ejército Español.
La progresiva normalización de la Defensa, como una función más del Estado, beneficiosa para los ciudadanos, requiere no sólo mayor transparencia, sino también profundizar en los aspectos básicos de la misma. Se entiende plenamente que en la Política de Defensa hay asuntos que por su naturaleza exigen mantener el más estricto secreto (como por ejemplo el análisis detallado de riesgos y amenazas) pero en todo lo demás, la Política de Defensa debe tratarse con la mayor transparencia.
Este conocimiento general solo redundará en una mayor solidez y respaldo social de las decisiones que el Gobierno Español adopte. La Defensa debe dejar de ser un arcano para los ciudadanos y convertirse en un instrumento que por conocido goce del mayor apoyo social posible.
En pleno siglo XXI y después de los últimos acontecimientos del 11 de septiembre del 2001, el mapa geopolítico ha variado tanto que no se parecen nada al de hace 10 años.
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta titulación se pretende dotar al alumno de unos conocimientos suficientes para entender el panorama mundial desde el punto de vista militar, estratégico y geopolítico.
CURSOS DEL PROGRAMA
◘ CURSO 1º ➼ Experto en Estrategia Militar. 60 créditos
◘ CURSO 2º ➼ Experto en Geopolítica Militar. 60 créditos
Al finalizar los dos cursos, el alumno obtiene el título de TÉCNICO ESPECIALISTA EN CIENCIAS BÉLICAS (120 créditos)
DESARROLLO DE LOS CURSOS POR ASIGNATURAS
1º AÑO
Experto en Estrategia Militar |
2º AÑO
Experto en Geopolítica Militar |
El Ejército I | Armamento |
Estrategia Militar I | Geopolítica Militar I |
Estrategia Militar II | Geopolítica Militar II |
Historia de la Guerra I | Historia de la Guerra III |
Historia de la Guerra II | La Guerra en la actualidad |
Táctica Militar | La Seguridad Nacional |
PROGRAMAS
EXPERTO EN ESTRATEGIA MILITAR
EL EJÉRCITO
TEMA I : LA INFANTERÍA (I).
TEMA II: LA INFANTERÍA (II)
TEMA III: LA INFANTERÍA (III)
TEMA IV: LA INFANTERÍA (IV)
TEMA V : LA CABALLERÍA (I)
TEMA VI : LA CABALLERÍA (II)
TEMA VII : LA ARTILLERÍA (I)
TEMA VIII: LA ARTILLERÍA (II)
TEMA IX: LA ARTILLERÍA (III)
TEMA X: LA ARTILLERÍA (IV)
ESTRATEGIA MILITAR
TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA ESTRATEGIA BÉLICA
TEMA II: TECNOLOGÍA MILITAR Y EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA.
TEMA III: DIFUSIÓN DE LA TECNOLOGÍA MILITAR
TEMA IV PROLIFERACIÓN NUCLEAR Y CARRERA DE ARMAMENTO.
TEMA V: MODELO DE ACCIÓN Y REACCIÓN
TEMA VI: MODELO DE ESTRUCTURA NACIONAL
TEMA VII: OTROS MODELOS Y CONCLUSIONES
TEMA VIII: PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE MODELOS
TEMA IX: DISUASIÓN Y DEFENSA
TEMA X: EVOLUCIÓN DE LA DISUASIÓN DESDE 1945
ESTRATEGIA MILITAR II
TEMA I : INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE ESTRATEGIA MILITAR.
TEMA II: TIPOS DE GUERRAS.
TEMA III: PRINCIPIOS GENERALES DE LA GUERRA.
TEMA IV LA ESTRATEGIA MILITAR A LO LARGO DE LA HISTORIA.
TEMA V: LA ESTRATEGIA MILITAR EN EL SIGLO XX.
TEMA VI: LA ESTRATEGIA MILITAR EN EL SIGLO XXI.
TEMA VII: LOS MEJORES ESTRATEGAS DE LA HISTORIA (I).
TEMA VIII: LOS MEJORES ESTRATEGAS DE LA HISTORIA (II): NAPOLEÓN.
TEMA IX: LOS MEJORES ESTRATEGAS DE LA HISTORIA (III): CLAUSEWITZ Y JOMINI.
TEMA X : LOS MEJORES ESTRATEGAS DE LA HISTORIA (IV): SIGLO XIX Y XX
HISTORIA DE LA GUERRA I
TEMA I: INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE GUERRA.
TEMA II: TIPOS DE GUERRA.
TEMA III: LA GUERRA EN LA PREHISTORIA. LA GUERRA EN ORIENTE MEDIO.
TEMA IV: LA GUERRA EN LA GRECIA CLÁSICA, PERSIA Y LA CHINA ANTIGUA.
TEMA V: EL ARTE DE LA GUERRA EN EL MEDITERRÁNEO EN EL SIGLO III AJC.
TEMA VI: INTRODUCCIÓN A LAS GUERRAS PÚNICAS. LA I GUERRA PÚNICA.
TEMA VII: LAS II Y III GUERRA PÚNICA.
TEMA VIII: ROMA .
TEMA IX: LA GUERRA EN LA ESPAÑA PRERROMANA. LOS EJÉRCITOS BÁRBAROS.
TEMA X: LOS MEJORES ESTRATEGAS DE LA EDAD ANTIGUA.
HISTORIA DE LA GUERRA II
TEMA I : INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA. LA GUERRA EN LOS REINOS BÁRBAROS DE LOS SIGLOS VI, VII Y VIII.
TEMA II : EL EJÉRCITO BIZANTINO.
TEMA III : EL EJÉRCITO DEL ISLAM.
TEMA IV: LA GUERRA EN LA EUROPA CRISTIANA DESDE EL AÑO 800 CON EL FEUDALISMO. LAS CRUZADAS.
TEMA V: LAS INVASIONES MONGOLAS.
TEMA VI: LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS.
TEMA VII: EL IMPERIO OTOMANO EN LA EDAD MEDIA.
TEMA VIII: LA RECONQUISTA ESPAÑOLA.
TEMA IX: EL NACIMIENTO DE LA PÓLVORA EN LAS GUERRAS DE LA EDAD MEDIA.
TEMA X : LOS MEJORES ESTRATEGAS DE LA EDAD MEDIA.
TÁCTICA MILITAR
TEMA I: EL CONCEPTO DE TÁCTICA MILITAR
TEMA II : LA TÁCTICA EN LA EDAD ANTIGUA
TEMA III: LA TÁCTICA EN LA ÉPOCA CLÁSICA
TEMA IV: LA TÁCTICA EN LA EDAD MODERNA
TEMA V: LA TÁCTICA DECIMONÓNICA
TEMA VI: LA TÁCTICA CONTEMPORÁNEA
TEMA VII: SUN TZU
TEMA VIII: CLAUSEWITZ
TEMA IX: JOMINI
TEMA X: LA TÁCTICA MILITAR HOY
EXPERTO EN GEOPOLÍTICA MILITAR
ARMAMENTO
TEMA 1. LAS ARMAS DE FUEGO.
TEMA 2. LAS ARMAS BLANCAS.
TEMA 3. INTRODUCCIÓN BÁSICA A LA BALÍSTICA.
TEMA 5. EL TRÁFICO ILÍCITO DE ARMAS DE FUEGO PEQUEÑAS Y LIGERAS.
TEMA 6. CONTROL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS SENSIBLES.
TEMA 7. FUSILES DE ASALTO.
TEMA 8. SUBFUSILES DE ASALTO.
GEOPOLÍTICA MILITAR
TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA GEOPOLÍTICA MILITAR
TEMA II: ESPACIO Y GEOPOLÍTICA
TEMA III: NACIONES Y FRONTERAS
TEMA IV: POBLACIÓN
TEMA V: MAR Y TIERRA (HASTA LA IIGM)
TEMA VI: MAR Y TIERRA (DESPUÉS DE LA IIGM)
TEMA VII: PROLEGÓMENOS DE GEOPOLÍTICA
TEMA VIII: METAFÍSICA Y GEOPOLÍTICA
TEMA IX: GEOPOLÍTICA MODERNA. SUS BASES
TEMA X: EUGENESIA
GEOPOLÍTICA MILITAR II
TEMA I : INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA.
TEMA II: INTRODUCCIÓN A LA GEOPOLÍTICA.
TEMA III: GEOPOLÍTICA EN EL SIGLO XXI.
TEMA IV: INTRODUCCIÓN A LA GEOESTRATEGIA.
TEMA V : ESTADOS UNIDOS.
TEMA VI: RUSIA.
TEMA VII: LOS BRIC (BRASIL, RUSIA, INDIA Y CHINA).
TEMA VIII: LATINOAMÉRICA.
TEMA IX: COREA DEL NORTE.
TEMA X : ESPAÑA.
HISTORIA DE LA GUERRA III
TEMA I : INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA GUERRA EN LA EDAD MODERNA.
TEMA II : EL SIGLO XVI (I).
TEMA III: EL SIGLO XVI (II) LA CONQUISTA DE AMÉRICA.
TEMA IV: EL SIGLO XVI (III) LA BATALLA DE LEPANTO Y LA ARMADA INVENCIBLE.
TEMA V: EL SIGLO XVII.
TEMA VI: EL SIGLO XVIII (I).
TEMA VII: EL SIGLO XVIII (II).
TEMA VIII: JOMINI Y CLAUSEWITZ.
TEMA IX: LA GUERRA DURANTE EL PERÍODO (1800 – 1815). EL LLAMADO PERÍODO NAPOLEÓNICO (I)
TEMA X : LA GUERRA DURANTE EL PERÍODO (1800 – 1815). EL LLAMADO PERÍODO NAPOLEÓNICO (II)
LA GUERRA EN LA ACTUALIDAD
TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA.
TEMA II: INTRODUCCIÓN AL SIGLO XXI.
TEMA III: LA GUERRA CONTRA EL TERRORISMO.
TEMA IV: AL QAEDA
TEMA V: LAS GUERRAS HEREDADAS DEL SIGLO XX (I) : ISRAEL.
TEMA VI LAS GUERRAS HEREDADAS DEL SIGLO XX (II) : INDIA Y LA REP. DEM. DEL CONGO.
TEMA VII: LAS DOS GUERRAS MÁS IMPORTANTES DEL SIGLO XXI (I): AFGANISTÁN.
TEMA VIII: LAS DOS GUERRAS MÁS IMPORTANTES DEL SIGLO XXI (II): IRAK.
TEMA IX: LAS GUERRAS COMENZADAS EN LA 2ª DÉCADA DEL SIGLO XXI (I): EL SAHEL.
TEMA X: LAS GUERRAS COMENZADAS EN LA 2ª DÉCADA DEL SIGLO XXI (II): LIBIA Y SIRIA
LA SEGURIDAD NACIONAL
TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD NACIONAL.
TEMA II: LA DEFENSA NACIONAL.
TEMA III: POLÍTICA DE DEFENSA.
TEMA IV: ECONOMÍA Y DEFENSA NACIONAL.
TEMA V: LOS ASPECTOS SOCIALES DE LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA.
TEMA VI: VALORES Y SÍMBOLOS QUE CONFIGURAN LA IDENTIDAD NACIONAL.
TEMA VII: LA FUNCIÓN DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA.
TEMA VIII: LA IDENTIDAD EUROPEA DE SEGURIDAD Y DEFENSA.
TEMA IX: LA DEFENSA CIVIL.
TEMA X: LA SEGURIDAD COLECTIVA.
Si desea matricularse de una asignatura suelta, tiene la opción de realizar un curso monográfico (10 créditos).
➽ PRECIOS:
Del Técnico Especialista completo (2 cursos):
A) AL CONTADO 3.300 euros.
B) A PLAZOS primer pago de 500 euros más cuotas de 4 a 30 meses según el siguiente cuadro:
4 meses | 8 meses | 12 meses | 15 meses | 24 meses | 30 meses | |
700 € | 350 € | 234 € | 187 € | 117 € | 94 € | |
Un curso de experto:
A) AL CONTADO 1.800 euros.
B) A PLAZOS primer pago de 300 euros más cuotas de 4 a 15 meses según el siguiente cuadro:
4 meses | 6 meses | 12 meses | 15 meses | |
375 € | 250 € | 125 € | 100 € | |
Un curso monográfico de una sola asignatura:
Un único pago de 410 euros.
METODOLOGÍA
A DISTANCIA
El estudio se desarrolla a partir de contenidos elaborados por diversos profesores especialistas en los apuntes que se entregan al principio del curso, en formato PDF, junto con una bibliografía orientativa. A partir de dichos apuntes el alumno debe realizar una serie de actividades y trabajos obligatorios, en los que se valora sobre todo el esfuerzo de búsqueda de información. Por cada curso de experto se concede un plazo de dos años, desde el momento de la matrícula, para finalizarlo. En el caso de los cursos monográficos (una asignatura) el plazo máximo es de seis meses.
El material entregado al alumno consta de 6 asignaturas de estudio por cada curso de experto.
El tiempo estimado para realizar cada curso de experto es de 600 horas
Podrá enviar sus consultas por email, correo postal o teléfono.
EVALUACIÓN
Los alumnos deben remitir a la Escuela todos los ejercicios obligatorios de todas las asignaturas. Cada uno de los ejercicios/trabajos debe superar la nota mínima de 5. En caso contrario el alumno debe repetir los ejercicios/trabajos suspendidos, o bien, a criterio del profesor, se le remiten nuevos ejercicios.
➽ NOTA IMPORTANTE:
El material docente se entrega a través de Drive en formato “PDF”.
➼ Precios válidos hasta el 31 de agosto de 2022
ecc@escuelacriminologia.es