PRESENTACIÓN DEL CURSO MODALIDAD A DISTANCIA
NECESIDAD SOCIAL
La Psicología Criminal es una de las ramas de la Criminología y de la Psicología que más auge está tomando en los últimos tiempos.
Los abogados estudian Psicología Jurídica, y por lo tanto Psicología Criminal en la carrera, la policía aplica cada vez con más frecuencia las técnicas de los perfiles criminales, los jueces son auxiliados en mayor número por psicólogos y psiquiatras.
SALIDAS PROFESIONALES
Es el complemento ideal de un psicólogo, criminólogo, abogado penalista o policías destinados en grupos de Investigación Criminal.
CONDICIONES DE ACCESO DE LOS ALUMNOS:
Para obtener la titulación de Master el alumno, debe ser Licenciado, Graduado o Diplomado Universitario. En su defecto tener algún título universitario propio de cómo mínimo dos años del área de Criminología y Seguridad.
En caso de que el alumno no tenga ninguna de estas titulaciones obtendrá el nivel de “EXPERTO”.
ASIGNATURAS DEL MASTER
ESTRUCTURA CRIMINAL
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CRIMINAL
PERSONALIDAD CRIMINAL
PSICOLOGÍA CRIMINAL
PSICOLOGÍA JURÍDICA
PSICOLOGÍA DEL TERRORISMO
PROGRAMAS
ESTRUCTURA CRIMINAL:
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA CRIMINAL. LOS FACTORES ENDÓGENOS.
TEMA 2. LOS FACTORES EXÓGENOS.
TEMA 3. FAMILIA, ESCUELA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y DROGAS.
TEMA 4. LOS FACTORES SUBCULTURALES.
TEMA 5. LOS FACTORES SOCIOLÓGICOS, SOCIOECONÓMICOS Y DEMOGRÁFICOS.
TEMA 6. OTROS FACTORES.
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CRIMINAL:
TEMA I : EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA FORENSE
TEMA II : LA ENTREVISTA EN PSICOLOGÍA FORENSE
TEMA III : TÉCNICAS POLIGRÁFICAS PARA LA DETECCIÓN DEL ENGAÑO
TEMA IV: MÉTODOS PARACLÍNICOS Y EXPLORACIÓN COMPLEMENTARIA EN PSICOLOGÍA FORENSE
TEMA V : ESTUDIOS FORENSES ESPECÍFICOS
TEMA VI : ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL ABUSO INFANTIL
TEMA VII : PSICOLOGÍA FORENSE EXPERIMENTAL: INTERROGATORIO DE VÍCTIMAS, TESTIGOS Y SOSPECHOSOS.
TEMA VIII : EVALUACIÓN PENITENCIARIA (I)
TEMA IX : EVALUACIÓN PENITENCIARIA (II)
TEMA X : EVALUACIÓN PENITENCIARIA (III)
PERSONALIDAD CRIMINAL:
TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA PERSONALIDAD CRIMINAL.
TEMA II: ¿QUIÉN ES EL PSICÓPATA?
TEMA III: DIAGNÓSTICO Y PREDICCIÓN DE LA PSICOPATÍA.
TEMA IV: BASES PSICOBIOLÓGICAS DE LA PSICOPATÍA .
TEMA V: OTRA TEORÍAS ACERCA DE LA PSICOPATÍA.
TEMA VI: PSICOPATOLOGÍA DE LA DESINHIBICIÓN.
TEMA VII: EL DELINCUENTE MULTIRREINCIDENTE.
TEMA VIII: DELINCUENTES SEXUALES.
PSICOLOGÍA CRIMINAL:
TEMA I : INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CRIMINAL
TEMA II : ENFOQUE BIOLÓGICO-CONDUCTUAL Y SOCIO-CONDUCTUAL
TEMA III : ENFOQUE PSICOANALÍTICO
TEMA IV : ENFOQUE COGNITIVO Y ANÁLISIS FACTORALISTA
TEMA V : EL DELINCUENTE VIOLENTO (I)
TEMA VI : EL DELINCUENTE VIOLENTO (II)
TEMA VII : EL DELINCUENTE CONTRA LA PROPIEDAD
TEMA VIII : EL DELINCUENTE SEXUAL
TEMA IX : EL CRIMEN EN MASA
TEMA X : PSICOPATOLOGÍA Y CRIMINALIDAD
PSICOLOGÍA JURÍDICA:
TEMA I : INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA JURÍDICA
TEMA II : PSICOLOGÍA POLICIAL
TEMA III : PSICOLOGÍA FORENSE
TEMA IV : PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO
TEMA V : PSICOLOGÍA EN LA SALA DE JUSTICIA (I)
TEMA VI : PSICOLOGÍA EN LA SALA DE JUSTICIA (II)
TEMA VII : PSICOLOGÍA DE LA VÍCTIMA
TEMA VIII : LA PSICOLOGÍA JURÍDICA Y EL MENOR
TEMA IX : REDES SOCIALES. PREVENCIÓN DEL DELITO
TEMA X : PSICOLOGÍA JURÍDICA PENITENCIARIA
PSICOLOGÍA DEL TERRORISMO:
TEMA I : INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL TERRORISMO
TEMA II : ASPECTOS AFECTIVOS
TEMA III : ETNOLOGÍA DEL TERROR
TEMA IV : ELEMENTOS DE PSICOLOGÍA POLÍTICA
TEMA V : ELEMENTOS DEL TERRORISMO
TEMA VI : TÁCTICAS Y OBJETIVOS DEL TERRORISTA MODERNO
TEMA VII : ASPECTOS MOTIVACIONALES DE LOS TERRORISTAS
TEMA VIII : RELIGIÓN Y TERRORISMO
TEMA IX : TERRORISMO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
TEMA X : LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
➽ PRECIO:
A) AL CONTADO: 1.800 euros.
B) A PLAZOS primer pago de 300 euros más cuotas de 4 a 15 meses según el siguiente cuadro:
4 meses | 6 meses | 12 meses | 15 meses | |
375 € | 250 € | 125 € | 100 € | |
METODOLOGÍA
A DISTANCIA
El estudio se desarrolla a partir de contenidos elaborados por diversos profesores especialistas en los apuntes que se entregan al principio del curso, en formato PDF, junto con una bibliografía orientativa. A partir de dichos apuntes el alumno debe realizar una serie de actividades y trabajos obligatorios, en los que se valora sobre todo el esfuerzo de búsqueda de información. El alumno dispone de un plazo de dos años, desde el momento de la matrícula, para finalizar el máster.
El material entregado al alumno consta de 6 asignaturas de estudio.
El tiempo estimado para realizar el máster es de 600 horas
Podrá enviar sus consultas por email, correo postal o teléfono.
EVALUACIÓN
Los alumnos deben remitir a la Escuela todos los ejercicios obligatorios de todas las asignaturas. Cada uno de los ejercicios/trabajos debe superar la nota mínima de 5. En caso contrario el alumno debe repetir los ejercicios/trabajos suspendidos, o bien, a criterio del profesor, se le remiten nuevos ejercicios.
➽ NOTA IMPORTANTE:
El material docente se entrega a través de drive en formato PDF.
➼ Precios válidos hasta el 31 de agosto de 2022
ecc@escuelacriminologia.es