PRESENTACIÓN DEL CURSO MODALIDAD A DISTANCIA
NECESIDAD SOCIAL
Este Máster tiene dos líneas de actuación:
➼ Línea de actuación civil:
Este Máster forma para identificar, tasar y valorar, piedras preciosas y joyas, principalmente joyas.
Por supuesto, el libre ejercicio de la profesión es una magnífica salida laboral para el que le agrade el sugestivo mundo de las piedras preciosas y la joyería.
➼ Línea de actuación policial:
Ya en la década de los 80, en el siglo pasado, se empezó a impartir Gemología y Metales Preciosos en algunas escuelas de Criminología, entre ellas por supuesto la nuestra, ya que los responsables didácticos pensaban, adelantándose a su tiempo, que el conocimiento de esta materia era fundamental en la amplia labor policial.
La nueva delincuencia organizada, cada vez trafica más en piedras preciosas y joyas como forma de blanqueo de dinero.
Los grupos de delincuencia organizada, Atracos o Drogas en sus respectivas operaciones, es raro que no se encuentren joyas y gemas. Alguien las tiene que tasar. Y ese alguien es el policía que ha estudiado este Máster.
SALIDAS PROFESIONALES
Este Máster capacita al alumno para identificar, tasar y valorar, piedras preciosas y joyas, principalmente joyas.
Por supuesto, el libre ejercicio de la profesión es una magnífica salida laboral para el que le agrade el sugestivo mundo de las piedras preciosas y la joyería.
CONDICIONES DE ACCESO DE LOS ALUMNOS:
Para obtener la titulación de Master el alumno, debe ser Licenciado, Graduado o Diplomado Universitario. En su defecto tener algún título universitario propio de cómo mínimo dos años del área de Criminología y Seguridad.
En caso de que el alumno no tenga ninguna de estas titulaciones obtendrá el nivel de “EXPERTO”.
ASIGNATURAS DEL MASTER
JOYERÍA
GEMOLOGÍA I
GEMOLOGÍA II
HISTORIA DE LA JOYERÍA
VALORACIÓN Y TASACIÓN DE JOYAS
VALORACIÓN Y TASACIÓN DE RELOJES
PROGRAMAS
JOYERÍA:
TEMA I :INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE JOYERÍA.
TEMA II : HISTORIA DE LA JOYERÍA.
TEMA III : LA PRÁCTICA DE LA JOYERÍA.
TEMA IV : EL USO DEL CALOR.
TEMA V : EL ENGASTE DE PIEDRAS.
TEMA VI : LAS SORTIJAS.
TEMA VII : LOS CIERRES.
TEMA VIII : LIMPIEZA Y PULIMENTO.
TEMA IX : LEY 17/85 SOBRE OBJETOS FABRICADOS CON METALES PRECIOSOS. LA CIBJO
TEMA X : LAS GEMAS MÁS IMPORTANTES EN JOYERÍA.
GEMOLOGÍA I:
TEMA I : CRISTALOGRAFÍA.
TEMA II : MINERALOGÍA.
TEMA III : ÓPTICA CRISTALINA (I).
TEMA IV : ÓPTICA CRISTALINA (II).
TEMA V : EL COLOR.
TEMA VI : LAS INCLUSIONES.
TEMA VII : MEJORAS Y TRATAMIENTOS DE LOS MATERIALES GEMOLÓGICOS.
TEMA VIII : GEMOLOTECNIA: LA TALLA.
TEMA IX : LA QUÍMICA EN GEMOLOGÍA.
TEMA X : NOMENCLATURA CIBJO.
GEMOLOGÍA II:
TEMA I : CLASIFICACIÓN DE LAS GEMAS.
TEMA II : EL DIAMANTE
TEMA III : LOS ÓXIDOS (I)
TEMA IV : LOS ÓXIDOS (II)
TEMA V : LOS SILICATOS (I): INTRODUCCIÓN. NESOSILICATOS
TEMA VI: LOS SILICATOS (II): SOROSILICATOS Y CICLOSILICATOS (I)
TEMA VII: LOS SILICATOS (III): CICLOSILICATOS (II) E INOSILICATOS.
TEMA VIII : LOS SILICATOS (IV): TECTOSILICATOS.
TEMA IX : LOS BORATOS, LOS FOSFATOS, LOS CARBONATOS, LOS HALUROS, LOS SULFUROS, LOS WOLFRAMATOS Y LOS VIDRIOS NATURALES.
TEMA X: LAS PIEDRAS DE IMITACIÓN (VIDRIOS, PLÁSTICOS, ETC.)
HISTORIA DE LA JOYERÍA:
TEMA I : LA PREHISTORIA. MESOPOTAMIA.
TEMA II : EGIPTO FARAÓNICO. LOS FENICIOS. GRECIA
TEMA III : ROMA. BIZANCIO.
TEMA IV : LA EDAD MEDIA
TEMA V: LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS. CHINA. INDIA. JAPÓN
TEMA VI : LOS SIGLOS XV, XVI Y XVII.
TEMA VII : LOS SIGLOS XVIII Y XIX
TEMA VIII : EL SIGLO XX (I).
TEMA IX : EL SIGLO XX (II). EL SIGLO XXI. EL COLLAR, LOS PENDIENTES Y LAS CORONAS COMO JOYAS.
TEMA X: LAS CRUCES COMO JOYAS. LOS DIAMANTES FAMOSOS A LO LARGO DE LA HISTORIA.
VALORACIÓN Y TASACIÓN DE JOYAS:
TEMA I : INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE VALORACIÓN, TASACIÓN Y PRECIO.
TEMA II : FACTORES A ANALIZAR EN UNA VALORACIÓN DE JOYAS.
TEMA III : LA JOYERÍA CLANDESTINA, UNA NUEVA MODALIDAD EN AUGE.
TEMA IV : LA VALORACIÓN DE LAS GEMAS (I). LOS FACTORES DE VALORACIÓN.
TEMA V : LA VALORACIÓN DE LAS GEMAS (II). EL DIAMANTE (I).
TEMA VI : LA VALORACIÓN DE LAS GEMAS (III). EL DIAMANTE (II).
TEMA VII : LA VALORACIÓN DE LAS GEMAS (IV). ESMERALDAS, RUBÍES Y ZAFIROS.
TEMA VIII : LA VALORACIÓN DE LAS GEMAS (V). OTRAS PIEDRAS DE COLOR. GEMAS ORGÁNICAS.
TEMA IX : LA VALORACIÓN DE LAS GEMAS (VI). LAS PERLAS.
TEMA X : LA VALORACIÓN DE LAS GEMAS (VII). LAS GEMAS SINTÉTICAS.
VALORACIÓN Y TASACIÓN DE RELOJES:
TEMA I : INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA. HISTORIA DE LA RELOJERÍA.
TEMA II : CLASIFICACIÓN DE LOS RELOJES. LOS TIPOS DE RELOJES (I) : MECÁNICOS.
TEMA III : LOS TIPOS DE RELOJES (II) : ELÉCTRICOS.
TEMA IV : LOS TIPOS DE RELOJES (III) : OTROS (SOL, AGUA, FUEGO, ARENA).
TEMA V : LAS CLASES DE RELOJES.
TEMA VI : PARTES PRINCIPALES DE UN RELOJ.
TEMA VII : LA MAQUINARIA DE UN RELOJ.
TEMA VIII : PROTOCOLO DE VALORACIÓN Y TASACIÓN DE UN RELOJ. ELABORACIÓN DE INFORMES.
TEMA IX : MARCAS Y PRECIOS DE LOS RELOJES..
TEMA X : LAS FALSIFICACIONES DE LOS RELOJES.
➽ PRECIO:
A) AL CONTADO: 1.800 euros.
B) A PLAZOS primer pago de 300 euros más cuotas de 4 a 15 meses según el siguiente cuadro:
4 meses | 6 meses | 12 meses | 15 meses | |
375 € | 250 € | 125 € | 100 € | |
METODOLOGÍA
A DISTANCIA
El estudio se desarrolla a partir de contenidos elaborados por diversos profesores especialistas en los apuntes que se entregan al principio del curso, en formato PDF, junto con una bibliografía orientativa. A partir de dichos apuntes el alumno debe realizar una serie de actividades y trabajos obligatorios, en los que se valora sobre todo el esfuerzo de búsqueda de información. El alumno dispone de un plazo de dos años, desde el momento de la matrícula, para finalizar el máster.
El material entregado al alumno consta de 6 asignaturas de estudio.
El tiempo estimado para realizar el máster es de 600 horas
Podrá enviar sus consultas por email, correo postal o teléfono.
EVALUACIÓN
Los alumnos deben remitir a la Escuela todos los ejercicios obligatorios de todas las asignaturas. Cada uno de los ejercicios/trabajos debe superar la nota mínima de 5. En caso contrario el alumno debe repetir los ejercicios/trabajos suspendidos, o bien, a criterio del profesor, se le remiten nuevos ejercicios.
➽ NOTA IMPORTANTE:
El material docente se entrega a través de drive en formato PDF.
➼ Precios válidos hasta el 31 de agosto de 2022
ecc@escuelacriminologia.es