PRESENTACIÓN DEL CURSO MODALIDAD A DISTANCIA
NECESIDAD SOCIAL
La sociedad necesita especialistas para lo que se ha denominado el “sexto poder”. El problema no es baladí ya que el narcotráfico está considerado el primer negocio del mundo en cuanto a volumen de dinero manejado (el segundo es tráfico de armas). En España el delito de tráfico de drogas y anexos es uno de los más cometidos (el 30 % de los reclusos españoles lo son por un delito de drogas), pero origen, según los criminólogos de entre 60 y 70 % de la totalidad de delitos.
Esta titulación proporcionará el alumno una formación integral como especialista en el mundo de las drogas: químicas, médica, psicológica y legal.
SALIDAS PROFESIONALES
Este Máster capacita al alumno para hacerse un perfecto especialista en Drogas y Toxicomanías, con el amplio campo por delante de la Prevención o la Investigación Criminal.
Por no hablar de que es un complemento ideal de otras profesiones como por ejemplo, médico, psicólogo, abogado o policía.
CONDICIONES DE ACCESO DE LOS ALUMNOS:
Para obtener la titulación de Máster el alumno, debe ser Licenciado, Graduado o Diplomado Universitario. En su defecto tener algún título universitario propio de cómo mínimo dos años del área de Criminología y Seguridad.
En caso de que el alumno no tenga ninguna de estas titulaciones obtendrá el nivel de “EXPERTO”.
ASIGNATURAS DEL MASTER
ANTROPOLOGÍA DE LAS DROGAS
ANFETAMINAS Y DROGAS DE SÍNTESIS
CANNABIS
DROGAS CHAMÁNICAS Y VEGETALES
TOXICOLOGÍA DE LAS DROGAS.
OPIÁCEOS Y COCAÍNA
PROGRAMAS:
ANTROPOLOGÍA DE LAS DROGAS
TEMA I: MAGIA, DROGAS, MEDICINA Y RELIGIÓN. LAS CULTURAS Y LAS DROGAS.
TEMA II : ESTUDIO DE LAS DROGAS EN LAS PRINCIPALES CULTURAS (I) MESOPOTAMIA, EGIPTO, ISRAEL, CHINA E INDIA.
TEMA III: ESTUDIO DE LAS DROGAS EN LAS PRINCIPALES CULTURAS (II) ORIENTE MEDIO Y AMÉRICA PRECOLOMBINA.
TEMA IV: ESTUDIO DE LAS DROGAS EN LAS PRINCIPALES CULTURAS (III) GRECIA ANTIGUA Y CLÁSICA (I)
TEMA V: ESTUDIO DE LAS DROGAS EN LAS PRINCIPALES CULTURAS (IV) GRECIA ANTIGUA Y CLÁSICA (II)
TEMA VI: ESTUDIO DE LAS DROGAS EN LAS PRINCIPALES CULTURAS (V) ROMA Y LOS CELTAS
TEMA VII: FÁRMACOS Y MEDICINA.
TEMA VIII: DROGAS Y CRISTIANISMO (I)
TEMA IX: DROGAS Y CRISTIANISMO (II)
TEMA X: EL RENACIMIENTO
ANFETAMINAS Y DROGAS DE SÍNTESIS
TEMA I : INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES
TEMA II : ESTUDIO DEL MDA Y MDMA
TEMA III : METODOLOGÍA DEL ESTUDIO SOBRE DROGAS DE DISEÑO
TEMA IV : EXTENSIÓN Y EVOLUCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS DE DISEÑO Y ÉXTASIS EN ESPAÑA
TEMA V : USUARIOS DE DROGAS DE DISEÑO. DEMOGRAFÍA, USO Y PAUTAS
TEMA VI : MOTIVACIONES Y EFECTOS DEL MDMA EN CONSUMIDORES
TEMA VII : ALGUNOS EJEMPLOS REALES (I)
TEMA VIII: ALGUNOS EJEMPLOS REALES (II)
TEMA IX : EL MERCADO DE ÉXTASIS EN ESPAÑA
TEMA X: LA FABRICACIÓN DE MDMA Y ANÁLOGOS
CANNABIS
TEMA I : GENERALIDADES DEL CANNABIS (I)
TEMA II : GENERALIDADES DEL CANNABIS (II)
TEMA III: FACTORES QUE CONDICIONAN EL CONSUMO DE CANNABIS Y SUS EFECTOS
TEMA IV: FACTORES A CONOCER EN LA INTOXICACIÓN Y USO DEL CANNABIS. INTOXICACIÓN, USO Y TRATAMIENTO.
TEMA V: ASPECTOS BOTÁNICOS DE LA PLANTA Y SUS MODOS DE CULTIVO (I)
TEMA VI : ASPECTOS BOTÁNICOS DE LA PLANTA Y SUS MODOS DE CULTIVO (II)
TEMA VII: ASPECTOS BOTÁNICOS DE LA PLANTA Y SUS MODOS DE CULTIVO (III)
TEMA VIII: POSIBLES USOS DEL CANNABIS EN MEDICINA (I)
TEMA IX : POSIBLES USOS DEL CANNABIS EN MEDICINA (II)
TEMA X: POSIBLES USOS DEL CANNABIS EN MEDICINA (III)
DROGAS CHAMÁNICAS Y VEGETALES
TEMA I: ENTEÓGENOS
TEMA II: ENTEÓGENOS Y MITOLOGÍA
TEMA III: ETNOMICOLOGÍA
TEMA IV: SUSTANCIAS ALUCINÓGENAS TRADICIONALES USADAS EN LA CUENCA MEDITERRÁNEA
TEMA V: SETAS ALUCINÓGENAS. AMANITA MUSCARIA
TEMA VI: PUEBLOS MICÓFILOS DEL VIEJO MUNDO
TEMA VII: PUEBLOS MICÓFOBOS DEL VIEJO MUNDO
TEMA VIII: AMANITA MUSCARIA Y TRADICIONES
TEMA IX: AYAHUASCA (I)
TEMA X : AYAHUASCA (II)
TOXICOLOGÍA DE LAS DROGAS.
TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA TOXICOLOGÍA APLICADA A LAS DROGAS
TEMA II : DROGAS, CEREBRO Y NEUROTRANSMISORES
TEMA III : CLASIFICACIÓN GENERAL DE LAS DROGAS
TEMA IV: TOXICOLOGÍA GENERALIZADA Y TOXICOCINÉTICA
TEMA V: TOXICOCINÉTICA DE LAS DROGAS Y SUSTANCIAS TÓXICAS EN GENERAL
TEMA VI: SISTEMAS DE BIOTRANSFORMACIÓN
TEMA VII: MECANISMOS DE ACCIÓN TÓXICA Y ANALÍTICA
TEMA VIII: DROGADICCIÓN
TEMA IX: ENFOQUE CRIMINOLÓGICO DE LA DROGODEPENDENCIA
TEMA X: ESTUDIO GENERAL DE LOS ALCALOIDES
OPIÁCEOS Y COCAÍNA
TEMA I : COMPLICACIONES FISIOLÓGICAS DE LOS ADICTOS A OPIÁCEOS Y EN GENERAL A CUALQUIER DROGA POR VÍA PARENTAL (I)
TEMA II: COMPLICACIONES FISIOLÓGICAS DE LOS ADICTOS A OPIÁCEOS Y EN GENERAL A CUALQUIER DROGA POR VÍA PARENTAL (II)
TEMA III : ESTRATEGIAS BIOQUÍMICAS DE DISEÑO DE LOS ALCALOIDES DEL OPIO (I)
TEMA IV : ESTRATEGIAS BIOQUÍMICAS DE DISEÑO DE LOS ALCALOIDES DEL OPIO (II)
TEMA V : RELACIONES DE LA ESTRUCTURA QUÍMICA DE LOS DERIVADOS OPIÁCEOS. ACCIÓN FARMACOLÓGICA.
TEMA VI HISTORIA DE LA COCAÍNA.
TEMA VII : GENERALIDADES SOBRE LA COCAÍNA.
TEMA VIII: ESTRUCTURA QUÍMICA Y SUS DERIVADOS. FECTOS MÁS IMPORTANTES.
TEMA IX : ESTUDIO DEL SATURNISMO EN LOS CONSUMIDORES DE COCAÍNA.
TEMA X : TRATAMIENTO DE LA COCAINOMANÍA
➽ PRECIO:
A) AL CONTADO: 1.800 euros.
B) A PLAZOS primer pago de 300 euros más cuotas de 4 a 15 meses según el siguiente cuadro:
4 meses | 6 meses | 12 meses | 15 meses | |
375 € | 250 € | 125 € | 100 € | |
METODOLOGÍA
A DISTANCIA
El estudio se desarrolla a partir de contenidos elaborados por diversos profesores especialistas en los apuntes que se entregan al principio del curso, en formato PDF, junto con una bibliografía orientativa. A partir de dichos apuntes el alumno debe realizar una serie de actividades y trabajos obligatorios, en los que se valora sobre todo el esfuerzo de búsqueda de información. El alumno dispone de un plazo de dos años, desde el momento de la matrícula, para finalizar el máster.
El material entregado al alumno consta de 6 asignaturas de estudio.
El tiempo estimado para realizar el máster es de 600 horas
Podrá enviar sus consultas por email, correo postal o teléfono.
EVALUACIÓN
Los alumnos deben remitir a la Escuela todos los ejercicios obligatorios de todas las asignaturas. Cada uno de los ejercicios/trabajos debe superar la nota mínima de 5. En caso contrario el alumno debe repetir los ejercicios/trabajos suspendidos, o bien, a criterio del profesor, se le remiten nuevos ejercicios.
➽ NOTA IMPORTANTE:
El material docente se entrega a través de drive en formato PDF.
➼ Precios válidos hasta el 31 de agosto de 2022
ecc@escuelacriminologia.es