CURSO DE PERITO JUDICIAL EN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES
Este curso está reconocido por la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores, y al finalizarlo se dará de alta al alumno en las listas de Juzgados de la provincia o provincias que desee.
Una vez obtenida la titulación, la Escuela se compromete a revisar gratuitamente los informes periciales que realice el alumno en su vida profesional durante el plazo de un año.
NECESIDAD SOCIAL
España es uno de los países de la Unión Europea que mayor índice de accidentes laborales tiene. Ello ha hecho que los especialistas en Riesgos Laborales, y en especial los investigadores en accidentes laborales tengan una demanda cada vez mayor en nuestro país, sobre todo por parte de los abogados laboralistas en defensa de sus clientes, el accidentado.
De la importancia y necesidad de esta novísima profesión da idea el hecho de que tanto la Guardia Civil como los Mossos d’Escuadra (Policía Autónoma de Cataluña) han creado ya grupos especializados en la investigación de accidentes laborales.
La determinación de las causas de los accidentes, es de enorme importancia en el mundo laboral con objeto de poner en práctica medidas correctoras que las eliminen o controlen.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/95 de 8 de noviembre –en adelante LPRL-) , en su Exposición de Motivos establece que “la protección de los trabajadores frente a los riesgos laborales exige una actuación de la empresa que desborda el mero cumplimiento formal de un conjunto predeterminado más o menos amplio de deberes y obligaciones empresariales, y más aún, la simple coerción a posteriori de situaciones de riesgo ya manifestadas.”
Esto nos lleva a la necesaria gestión de la Prevención Laboral, a través de las distintas técnicas preventivas, que entre las más importantes destacamos:
▬ Evaluación inicial de riesgos.
▬ Inspecciones continuas de las zonas de trabajo.
▬ Formación de especialistas.
▬ Información a los trabajadores.
España es un país de una alta siniestralidad laboral:
Está muy claro que se necesitan investigadores de accidentes laborales.
Es obligatorio que todas las empresas tenga un especialista en riesgos laborales. Esta profesión puede ser un muy buen complemento para el investigador en accidentes laborales.
En este curso el alumno aprenderá la correcta metodología de la investigación de un accidente laboral.
SALIDAS PROFESIONALES
Trabajar como investigador de accidentes laborales, por cuenta propia. Ofreciendo sus servicios a Abogados y Compañías de Seguros. Es un campo por explotar ya que casi no existen estos especialistas en España.
METODOLOGÍA DIDÁCTICA
El material entregado al alumno consta de 4 asignaturas de estudio.
El tiempo estimado para realizarlo es de 400 horas, atendiendo al alumno durante un periodo de 2 años desde la matriculación.
Podrá enviar sus consultas por Internet o teléfono a través de los cuales será atendido por su tutor que le resolverá cualquier duda que se le pueda plantear.
Los ejercicios deberá remitirlos a la cuenta de correo electrónico que se le indicará.
ASIGNATURAS DEL CURSO
ELABORACIÓN DE INFORMES DE ACCIDENTES LABORALES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES
PRUEBAS PERICIALES EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES
RESPONSABILIDAD CIVIL EN LOS ACCIDENTES LABORALES
PROGRAMAS
ELABORACIÓN DE INFORMES DE ACCIDENTES LABORALES
TEMA I : LA FIGURA DEL PERITO JUDICIAL.
TEMA II : MODALIDADES DE PERITOS JUDICIALES.
TEMA III: DESIGNACIÓN DE PERITOS JUDICIALES.
TEMA IV: DEBERES, DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DEL PERITO JUDICIAL.
TEMA V : LA PRÁCTICA PERICIAL.
TEMA VI: EL MARCO PROCESAL EN LA EXPOSICIÓN A LOS RIESGOS LABORALES.
TEMA VII: ASPECTOS INTRÍNSECOS DEL DICTAMEN PERICIAL.
TEMA VIII: ASPECTOS FORMALES Y ESTRUCTURALES DEL DICTAMEN PERICIAL.
TEMA IX: PRESENTACIÓN Y DEFENSA DEL DICTAMEN PERICIAL.
TEMA X : OTROS ESCRITOS DE LA PRÁCTICA PERICIAL.
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES
TEMA I : INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA.
TEMA II: ESPAÑA Y LOS ACCIDENTES LABORALES
TEMA III: DEFINICIONES BÁSICAS
TEMA IV: PROPORCIONES DE LOS ACCIDENTES
TEMA V: LA INVESTIGACIÓN TÉCNICA DE LOS A.L.
TEMA VI: CUALIDADES DE UN BUEN INVESTIGADOR.
TEMA VII: ASPECTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN DE . A.L.
TEMA VIII: PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE A.L.
TEMA IX: OBJETIVO DE UNA BUENA INVESTIGACIÓN
TEMA X : MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS A.L.
PRUEBAS PERICIALES EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES
TEMA I: MARCO LEGAL. EL ERGÓNOMO COMO PERITO LEGAL.
TEMA II : LA ERGONOMÍA. MODELO APLICABLE.
TEMA III: LAS INCAPACIDADES LABORALES.
TEMA IV: ENFERMEDADES PROFESIONALES.
TEMA V: PSICOPATOLOGÍAS LABORALES.
TEMA VI: ACCIDENTES LABORALES. RECARGO DE PRESTACIONES.
TEMA VII: PRODUCTOS PATÓGENOS.
RESPONSABILIDAD CIVIL EN LOS ACCIDENTES LABORALES
TEMA I: EL RESARCIMIENTO DE LOS DAÑOS DEL TRABAJADOR.
TEMA II: LOS MODELOS SUBJETIVO Y OBJETIVO DE RESPONSABILIDAD CIVIL.
TEMA III : LOS PRESUPUESTOS DEL SISTEMA RESARCITORIO DE LOS DAÑOS DEL TRABAJADOR
TEMA IV: EL PROBLEMA DE LA EXTENSIÓN OBJETIVA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL.
TEMA V: LA EVOLUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL EMPRESARIO EN LA DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA.
➽ PRECIO:
AL CONTADO: 3.000 euros.
A PLAZOS:
300 euros de primer pago más plazos mensuales según el siguiente cuadro:
4 meses | 8 meses | 12 meses | 15 meses | 24 meses | |
675 € | 338 € | 225 € | 180 € | 113 € | |
NOTA IMPORTANTE:
El material docente se entrega a través de Drive en formato PDF.
Precios válidos hasta el 31 de agosto de 2022
ecc@escuelacriminologia.es