Perito Judicial en Criminalística

CURSO DE PERITO JUDICIAL EN CRIMINALÍSTICA

Este curso está reconocido por la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores,  y al finalizarlo, se dará de alta al alumno en las listas de Juzgados de la provincia o provincias que desee.

Una vez obtenida la titulación, la Escuela se compromete a revisar gratuitamente los informes periciales que realice el alumno en su vida profesional durante el plazo de un año.

                                       NECESIDAD  SOCIAL

Hoy en día el peso de las decisiones en un Tribunal las llevan las pruebas. Pruebas que básicamente hay que obtener por medios científicos. El perito judicial en Criminalística es el que se encarga, entre otros, de este tipo de trabajo. Cada vez son más los laboratorios privados de Criminalística y los especialistas privados que ofrecen sus servicios a clientes que necesitan de ellos.

La policía tienen buenos especialistas, pero el mundo privado empresarial y de investigación, cada vez utilizan más, por necesarios, los servicios del técnico privado en Criminalística.

Este especialista no es un criminólogo. El criminalístico es un científico, un hombre de laboratorio experto en distintas técnicas para identificar al autor de unos hechos, basándose en las pruebas materiales existentes, determinando sus causas, los medios de comisión y sus consecuencias.

                                SALIDAS  PROFESIONALES

Este Diploma capacita para el libre ejercicio de la función de perito judicial en  procesos judiciales de ámbito laboral, civil o penal.

Trabajando por cuenta ajena, normalmente en empresas relacionadas con la investigación privada.

Si se es miembro de la F.C.S., en las unidades especializadas de Criminalística.

METODOLOGÍA  DIDÁCTICA

  El material entregado al alumno consta de 6 asignaturas de estudio.

El tiempo estimado para realizarlo es de 600 horas, atendiendo al alumno durante un periodo de 2 años desde la matriculación.

Podrá enviar sus consultas por internet, correo postal o teléfono a través de los cuales será atendido por su tutor que le resolverá cualquier duda que se le pueda plantear.

Los ejercicios deberá remitirlos a nuestra cuenta de correo electrónico.

ASIGNATURAS DEL CURSO

CRIMINALÍSTICA. TÉCNICAS DE IDENTIFICACIÓN

CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL

TÉCNICAS DE INSPECCIÓN OCULAR

DOCUMENTOSCOPIA

BALÍSTICA POLICIAL

MEDICINA LEGAL

PROGRAMAS

CRIMINALÍSTICA. TÉCNICAS DE IDENTIFICACIÓN

TEMA 1 LA CRIMINALÍSTICA

– CONTENIDO Y PARTES DE LA CRIMINALÍSTICA

– OBJETO DE LA CRIMINALÍSTICA

– LA TERMINOLOGÍA EN CRIMINALÍSTICA

– LA CRIMINALÍSTICA Y SU IMPORTANCIA EN EL SIGLO XXI

TEMA 2. LA IDENTIFICACIÓN

– INTRODUCCIÓN

– HISTORIA

–  EL MÉTODO ANTROPOMETRICO DE ALFONSO BERTILLÓN

– LA RESEÑA FÍSICA DE OLÓRIZ

– CLASES DE IDENTIFICACIÓN

– SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN VÁLIDOS JUDICIALMENTE

TEMA 3.LOFOSCOPIA Y DACTILOSCOPIA

– CONCEPTO DE LOFOSCOPIA

– QUÉ ES UN LOFOGRAMA

– CLASIFICACIÓN DE LOS LOFOGRAMAS

– CARACTERÍSTICAS DE LAS CRESTAS PAPILARES

– LAS LÍNEAS ALBOPAPILARES

– ANOMALÍAS DE LAS CRESTAS PAPILARES

– LOS SISTEMAS DIGITALES

– CLASIFICACIÓN DE LOS DACTILOGRAMAS POR EL NÚMERO DE DELTAS

– FORMULACIÓN DE LOS DACTILOGRAMAS

– REVELADO DE HUELLAS LATENTES DE CRETAS PAPILARES.

– EL COTEJO DACTILOSCÓPICO

CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL

 TEMA 1 ANTROPOLOGÍA FORENSE

– TECNICAS DE APOYO MÁS IMPORTANTES DE LA ANTROPOLOGÍA FORENSE

– ANTROPOLOGÍA FORENSE. LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA INVESTIGACIÓN.

– LA ANTROPOLOGÍA FORENSE HOY

TEMA 2 LA NECROIDENTIFICACION

– BASES DE LA NECROIDENTIFICACIÓN.

– LA PROBLEMÁTICA DE LA IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES

– MODO DE ACTUACIÓN EN RESTOS CADÁVERICOS EN SUPERFICIE.

– MODO DE ACTUACIÓN EN RESTOS CADAVÉRICOS ENTERRADOS

– LA IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES EN LAS GRANDES CATÁSTROFES O DESASTRES DE MASAS.

– DESARROLLO EN LA IDENTIFICACIÓN EN DESASTRES DE MASAS.

TEMA 3. LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL

– INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL.

– ASPECTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL

– PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL

– CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL

– TÉCNICA POLICIAL

– LA PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.

– METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL

TÉCNICAS DE INSPECCIÓN OCULAR

TEMA 1 INSPECCIÓN OCULAR Y TÉCNICA POLICIAL

– LA INSPECCIÓN OCULAR Y LA TÉCNICA POLICIAL.

TEMA 2 MANCHAS Y TRAZAS. ADN

–  MANCHAS Y TRAZAS.

– INDICIOS BIOLÓGICOS

– INDICIOS NO BIOLÓGICOS.

– EL ADN

TEMA 3. HUELLAS DE PISADAS, NEUMÁTICOS Y OTROS TIPOS DE HUELLAS.

 – HUELLAS DE PISADAS.

– HUELLAS DE NEUMÁTICOS.

– OTRAS HUELLAS. OTOGRAMAS

TEMA 4. SEÑALES Y MARCAS DE FUERZA EN LAS COSAS.

– LAS SEÑALES Y MARCAS DE FUERZA EN LAS COSAS.

– TIPOS DE ROBOS.

– SEÑALES Y MARCAS DE HERRAMIENTAS.

– PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN CON RELACIÓN A LAS MARCAS Y SEÑALES DE FUERZA EN LAS COSAS.

DOCUMENTOSCOPIA       

TEMA I : INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTOSCOPIA.

TEMA II: EL PAPEL.

TEMA III LAS TINTAS.

TEMA IV: LOS SISTEMAS DE IMPRESIÓN.

TEMA V: LAS IMPRESORAS.

TEMA VI: LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD EN LOS DOCUMENTOS.

TEMA VII: LOS SIGNOS DE AUTENTICIDAD.

TEMA VIII: LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD EN LOS BILLETES DE EUROS.

TEMA IX: LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD EN LOS BILLETES ESPAÑOLES A TRAVÉS DE LA  HISTORIA

TEMA X: LAS TARJETAS DE CRÉDITO EN PLÁSTICO

BALÍSTICA POLICIAL

TEMA I : INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA.

TEMA II: HISTORIA DE LAS ARMAS CORTAS.

TEMA III: CLASIFICACIÓN GENERAL DE LAS ARMAS.

TEMA IV: CLASIFICACIÓN CRIMINALÍSTICA DE LAS ARMAS.

TEMA V : EL REGLAMENTO DE ARMAS.

TEMA VI: EL CAÑÓN DE LAS ARMAS DE FUEGO: ESTRIADO O LISO.

TEMA VII: EL CARTUCHO.

TEMA VIII: INTRODUCCIÓN A LA BALÍSTICA.

TEMA IX: BALÍSTICA FORENSE.

TEMA X : LA INSPECCIÓN OCULAR EN DELITOS CON ARMAS DE FUEGO.

MEDICINAL LEGAL

TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA LEGAL

TEMA II: FENÓMENOS CADAVÉRICOS

TEMA III: PROCESOS DESTRUCTIVOS DEL CADÁVER

TEMA IV: PROCESOS CONSERVATIVOS DEL CADÁVER

TEMA V: PROBLEMAS TANATOLÓGICOS MÉDICO-LEGA.

TEMA VI: CONTUSIONES

TEMA VII: LESIONES PRODUCIDAS POR AGENTES FÍSIC.

TEMA VIII: ASFIXIAS MECÁNICAS

TEMA IX: DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL

 

PRECIO:

AL  CONTADO: 3.000 euros.

A  PLAZOS:

300 euros de primer pago más plazos mensuales según el siguiente cuadro:

4 meses 8 meses 12 meses 15 meses 24 meses
675 € 338 € 225 € 180 € 113 €

NOTA  IMPORTANTE:

El  material docente se entrega a través de drive en  formato PDF.

➼ Precios  válidos  hasta  el  31  de  agosto  de  2022

SOLICITA INFORMACIÓN

www.escuelacriminologia.es

www.escuelacriminologia.com

ecc@escuelacriminologia.es