CURSO DE PERITO DE SEGUROS EN ACCIDENTES DE TRÁFICO
Este curso está reconocido por la Asociación Profesional de Peritos Judiciales y al finalizarlo, se dará de alta al alumno en las listas de Juzgados de la provincia o provincias que desee.
Una vez obtenida la titulación, la Escuela se compromete a revisar gratuitamente los informes periciales que realice el alumno en su vida profesional durante el plazo de un año.
PRESENTACIÓN DEL CURSO (Modalidad a distancia)
NECESIDAD SOCIAL
La actuación de los peritos de seguros está considerada como un factor decisivo en el tratamiento del siniestro. La Disposición Adicional 3ª del RDL 6/2004 del 29 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados establece que los peritos de seguros para desempeñar sus funciones profesionales, deberán estar es posesión de titulación en la materia a que pertenezca el punto sobre el que han de dar dictamen y de conocimiento suficiente de la Técnica de la Pericia Aseguradora, así como de la Legislación sobre el Contrato de Seguro (LCS).
En este marco la Escuela y la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM) han firmado un protocolo que establece los programas de formación y los requisitos de las diferentes especialidades aprovechando la experiencia formativa y profesional de ambas entidades.
SALIDAS PROFESIONALES
Este curso proporciona al alumno una formación amplia y de alto nivel sobre los elementos teóricos, los métodos, las herramientas y las nuevas tecnologías que son necesarias para dictaminar las causas de un accidente de tráfico y la valoración de los daños y las demás circunstancias que influyen en la valoración de la indemnización derivada de un contrato de seguro y formular la propuesta líquida del importe de una indemnización.
Las compañías de seguros necesitan los informes de peritos cualificados para resolver las peticiones de indemnización de los cientos de miles de accidentes de tráfico que suceden cada año.
METODOLOGÍA DIDÁCTICA
El material entregado al alumno consta de 5 asignaturas de estudio y otros documentos de consulta.
El tiempo estimado para realizarlo es de 600 horas, atendiendo al alumno durante un periodo de 2 años desde la matriculación.
Podrá enviar sus consultas por internet, correo postal o teléfono a través de los cuales será atendido por su tutor que le resolverá cualquier duda que se le pueda plantear.
Los ejercicios deberá remitirlos a nuestra cuenta de correo electrónico.
ASIGNATURAS DEL CURSO
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO (I).
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO (II).
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO (III).
TASACIÓN DE VEHÍCULOS.
TEORÍA GENERAL DEL SEGURO.
PROGRAMAS
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO (I).
TEMA I : EL TRÁFICO. PREVENCIÓN. CONCEPTO DE ACCIDENTE.
TEMA II: EVOLUCIÓN DEL ACCIDENTE
TEMA III: ELEMENTOS DEL ACCIDENTE
TEMA IV: CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
TEMA V: CLASES DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
TEMA VI: DINÁMICA DEL ACCIDENTE
TEMA VII: INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
TEMA VIII: PREPARACIÓN DEL PERSONAL PARA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
TEMA IX: INTERROGATORIO DE CONDUCTORES
TEMA X: LA VÍA.
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO (II).
TEMA I: ELEMENTOS EXTRÍNSECOS QUE MODIFICAN LA VÍA. EL AMBIENTE.
TEMA II: EL VEHÍCULO COMO FACTOR DEL ACCIDENTE
TEMA III: NEUMÁTICOS. CONSTITUCIÓN, CARACTERÍSTICAS Y DESGASTES.
TEMA IV: EXAMEN DE NEUMÁTICOS TRAS EL ACCIDENTE
TEMA V: EL HOMBRE COMO FACTOR DEL ACCIDENTE I
TEMA VI: EL HOMBRE COMO FACTOR DEL ACCIDENTE I
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO (III).
TEMA I ESTUDIO DE LOS INDICIOS EN LA VÍA (I)
TEMA II: ESTUDIO DE LOS INDICIOS EN LA VÍA (II)
TEMA III: INVESTIGACIÓN DE DAÑOS EN LOS VEHÍCULOS
TEMA IV: MEDICIONES Y DIAGRAMAS EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES.
TEMA V: RECOGIDA DE MUESTRAS Y PRUEBAS
TEMA VI: DETERMINACIÓN DE LA VELOCIDAD POR LA LONGITUD DE LAS HUELLAS DE FRENADO
TASACIÓN DE VEHÍCULOS.
TEMA I: CONCEPCIÓN DISEÑO Y FABRICACIÓN DE LA CARROCERÍA
TEMA II: CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CARROCERÍA
TEMA III: LA SEGURIDAD EN EL AUTOMÓVIL
TEMA IV: ANÁLISIS DE SISTEMAS DE FUERZAS
TEMA V: INFLUENCIA DE UNA COLISIÓN EN UN VEHÍCULO
TEMA VI: EQUIPO DE ENDEREZADO
TEMA VII: DIAGNÓSTICO DE DAÑOS ESTRUCTURALES
TEMA VIII: VALORACIÓN DE LAS REPARACIONES
TEMA IX: TIROS DE TRACCIÓN Y PROCESO GENÉRICO DE REPARACIÓN EN BANCADA
TEMA X: LA TASACIÓN PROPIAMENTE DICHA.
TEORÍA GENERAL DEL SEGURO.
TEMA I: TEORÍA DEL SEGURO
TEMA II: LEGISLACIÓN
TEMA III: TÉCNICA DE LA PERICIA ASEGURADORA
TEMA IV: TIPOLOGÍA DE LOS RIESGOS
TEMA V: ACTUACIÓN PERICIAL ESPECÍFICA.
➽ PRECIO:
AL CONTADO: 3.000 euros.
A PLAZOS:
300 euros de primer pago más plazos mensuales según el siguiente cuadro:
4 meses | 8 meses | 12 meses | 15 meses | 24 meses | |
675 € | 338 € | 225 € | 180 € | 113 € | |
➽ NOTA IMPORTANTE:
El material docente se entrega a través de drive en formato PDF.
➼ Precios válidos hasta el 31 de agosto de 2022
ecc@escuelacriminologia.es