Máster en Psicología Forense (Perito Judicial)

MÁSTER EN PSICOLOGÍA FORENSE (PERITO JUDICIAL)

Este curso está reconocido por la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores y al finalizarlo, se dará de alta al alumno en las listas de Juzgados de la provincia o provincias que desee.

Una vez obtenida la titulación, la Escuela se compromete a revisar gratuitamente los informes periciales que realice el alumno en su vida profesional durante el plazo de un año.

El curso está especialmente dirigido a licenciados en Psicología que deseen obtener los conocimientos necesarios para intervenir como peritos en los Tribunales de Justicia, sobre todo en el ámbito penal, o para trabajar en los Equipos Técnicos de prisiones.

El material que recibe el alumno consta de seis asignaturas, con una carga lectiva de 60 créditos (600 horas).

Una vez aprobado el curso, la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores le remitirá el carnet profesional y le incluirá en los juzgados de la zona que solicite.

REQUISITOS DE ACCESO:

Licenciatura o Grado en Psicología.

METODOLOGÍA  DIDÁCTICA

El material entregado al alumno consta de 6 asignaturas de estudio.

El tiempo estimado para realizarlo es de 600 horas, atendiendo al alumno durante un periodo de 2 años desde la matriculación.

Podrá enviar sus consultas por internet, correo postal o teléfono a través de los cuales será atendido por su tutor que le resolverá cualquier duda que se le pueda plantear.

Los ejercicios deberá remitirlos a nuestra cuenta de correo electrónico.

ASIGNATURAS DEL MASTER

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CRIMINAL

PSICOLOGÍA CRIMINAL

PSICOLOGÍA JURÍDICA

PSICOPATOLOGÍA FORENSE

TRATAMIENTO DE LAS CONDUCTAS CRIMINALES

VIOLENCIA FAMILIAR

  

PROGRAMAS

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CRIMINAL

TEMA I: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA FORENSE.

TEMA II: LA ENTREVISTA EN PSICOLOGÍA FORENSE.

TEMA III: TÉCNICAS POLIGRÁFICAS PARA LA DETECCIÓN DEL ENGAÑO.

TEMA IV: MÉTODOS PARACLÍNICOS Y EXPLORACIÓN COMPLEMENTARIA EN PSICOLOGÍA FORENSE.

TEMA V: ESTUDIOS FORENSES ESPECÍFICOS.

TEMA VI: ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL ABUSO INFANTIL.

TEMA VII: PSICOLOGÍA FORENSE EXPERIMENTAL: INTERROGATORIO DE VÍCTIMAS, TESTIGOS Y SOSPECHOSOS.

TEMA VIII: EVALUACIÓN PENITENCIARIA (I).

TEMA IX: EVALUACIÓN PENITENCIARIA (II).

TEMA X: EVALUACIÓN PENITENCIARIA (III).

PSICOLOGÍA CRIMINAL

TEMA I : INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CRIMINAL

TEMA II : ENFOQUE BIOLÓGICO-CONDUCTUAL Y SOCIO-CONDUCTUAL

TEMA III: ENFOQUE PSICOANALÍTICO

TEMA IV: ENFOQUE COGNITIVO Y ANÁLISIS FACTORALISTA

TEMA V: EL DELINCUENTE VIOLENTO (I)

TEMA VI: EL DELINCUENTE VIOLENTO (II)

TEMA VII  : EL DELINCUENTE CONTRA LA PROPIEDAD

TEMA VIII : EL DELINCUENTE SEXUAL

TEMA IX  : EL CRIMEN EN MASA

TEMA X   : PSICOPATOLOGÍA Y CRIMINALIDAD

PSICOLOGÍA JURÍDICA

TEMA I : INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA JURÍDICA

TEMA II: PSICOLOGÍA POLICIAL

TEMA III: PSICOLOGÍA FORENSE

TEMA IV: PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO

TEMA V : PSICOLOGÍA EN LA SALA DE JUSTICIA (I)

TEMA VI: PSICOLOGÍA EN LA SALA DE JUSTICIA (II)

TEMA VII : PSICOLOGÍA DE LA VÍCTIMA

TEMA VIII: LA PSICOLOGÍA JURÍDICA Y EL MENOR

TEMA IX: REDES SOCIALES. PREVENCIÓN DEL DELITO

TEMA X : PSICOLOGÍA JURÍDICA PENITENCIARIA

PSICOPATOLOGÍA FORENSE

TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA PSICOPATOLOGÍA FORENSE.

TEMA II: MODIFICACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL.

TEMA III: EL TRASTORNO MENTAL TRANSITORIO

TEMA IV: LA VÍCTIMA DESDE EL PUNTO DE VISTA FORENSE

TEMA V : TRASTORNOS DE INICIO EN LA INFANCIA

TEMA VI : DELIRIUMS, DEMENCIAS Y OTROS TRASTORNOS COGNITIVOS. TRASTORNOS DEBIDOS A ENFERMEDAD MÉDICA.

TEMA VII: TRASTORNOS DEBIDOS A SUSTANCIAS.

TEMA VIII: ESQUIZOFRENIA Y OTRAS PSICOSIS.

TEMA IX: TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO.

TEMA X: TRASTORNOS DE CONTROL DE IMPULSOS Y TRASTORNOS SEXUALES.

TRATAMIENTO DE LAS CONDUCTAS CRIMINALES

TEMA I : INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE LAS CONDUCTAS CRIMINALES

TEMA II: TÉCNICAS CONDUCTISTAS (I)

TEMA III: TÉCNICAS CONDUCTISTAS (II)

TEMA IV: EL MODELO COGNITIVO DEL PENSAMIENTO PROSOCIAL

TEMA V : LAS HABILIDADES SOCIALES

TEMA VI: EL MODELO DE COMPETENCIA SOCIAL

TEMA VII: OTROS MODELOS DE TRATAMIENTO

TEMA VIII: TRATAMIENTO DE DELINCUENTES SEXUALES

TEMA IX: TRATAMIENTO DE DELINCUENTES DROGADICTOS

TEMA X: TRATAMIENTO DE DELINCUENTES PSICÓPATAS

VIOLENCIA FAMILIAR

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN A LA VIOLENCIA EN LA FAMILIA

CAPÍTULO II. EL MALTRATO SOBRE LA MUJER

CAPÍTULO III. EL MALTRATO INFANTIL.

CAPÍTULO IV.  MALTRATO A PERSONAS MAYORES.

CAPÍTULO V. VIOLENCIA DE LOS HIJOS CONTRA LOS PADRES.

CAPÍTULO VI.  ABUSOS SEXUALES SOBRE MENORES EN LA FAMILIA.

PRECIO:

AL  CONTADO: 3.000 euros.

A  PLAZOS:

300 euros de primer pago más plazos mensuales según el siguiente cuadro:

4 meses 8 meses 12 meses 15 meses 24 meses
675 € 338 € 225 € 180 € 113 €

NOTA  IMPORTANTE:

El  material docente se entrega a través de drive en  formato PDF.

➼ Precios  válidos  hasta  el  31  de  agosto  de  2022

SOLICITA INFORMACIÓN

www,escuelacriminologia.es

www.escuelacriminologia.com

ecc@escuelacriminologia.es